viernes, 31 de enero de 2014

Tarta de cumpleaños

Buenos días!

Se que he tenido esto muy abandonado... Pero vuelvo con mucha fuerza!

Hoy os voy a enseñar una preciosa tarta que he hecho para el cumpleaños de una amiga, con gatos y estrellas que la encantan. La he cubierto con fondant y luego la he añadido varios motivos para adornarla(hechos con fondant)




La tarta esta rellena con una mousse de chocolate, que ya enseñare como se hace y como queda en otra entrada. Una vez hecho el bizocho dividi la tarta por el medio, para asi poder poner el relleno. Una vez que ponemos el relleno ponemos la otra capa de bizcocho encima, y lo volvemos a cubrir con el chocolate.

Cuando ya tenemos toda la tarta cubierta de chocolate, procedemos a cubrir la tarta con fondant, en este caso yo elegi el color blanco, pero podemos usar tantos colores como queramos. O bien compramos el fondant ya de color, o bien lo coloreamos, en otra entrada mostrare colorantes para cubrir el fondant.

Obviamente todo en esta tarta esta hecho sin lactosa, que es lo mas importante! Antes de poneros como locos a comprar fondant, fijaros bien en que sea de azucar y no con sabores, ya que los que tienen sabores suelen contener leche.

Espero que os guste mi tarta y que os sirva para coger ideas! En la proxima entrada os enseñare mas cosas sobre como hacer la tarta!

domingo, 9 de junio de 2013

Galletas oreo

Buenos días!!

Hoy voy a hablar del descubrimiento que hice el otro día, y que me puso muy contenta.

Las galletas oreo no tienen lactosa!!

Yo no las comía, porque al ver la caja das por hecho de que están hechas con leche. Pero no, no tienen contenido en leche, por lo que podemos comerlas con tranquilidad. Yo desde que lo descubrí las he comido, y no me han sentado mal así que adelante!!

Disfrutarlas!!

sábado, 8 de junio de 2013

Pizza sin lactosa casera

Buenos días!!

Hoy voy a contar como nos podemos hacer una pizza sin lactosa en casa buenisima!!!

Los ingredientes que necesitamos son:
  -Base de pizza. Las hay congeladas y sin congelar. Cuando vayamos a comprar es necesario que nos fijemos en los ingredientes de los que están hechas las masas. Siempre que podamos elegir, son mejores las masas finas no congeladas, podemos encontrarla de la marca Buitoni(no tiene lactosa en su contenido) y también esta en el ahorramas una base que es de su propia marca(alipende si no recuerdo mal) esta ultima es mucho mas barata y esta igual de buena.
 -Queso sin lactosa. Para ello compraros queso para pizzas o pasta. Este viene ya partido y todo y es perfecto para pizzas, lo podéis encontrar en el Hipercor, Ahorramas, Makro, y un montón de sitios mas... En el caso de que no encontréis este queso especial para pizzas, podéis coger el queso sin lactosa que venden y trocearlo vosotros mismos.
 -Tomate frito.

Luego necesitamos otros ingredientes, pero eso ya dependera de los gustos de cada uno. Yo aquí pongo los que uso en mi caso:
 -Jamon de york o pavo.
 -Bacon.
 -Champiñones.

Una vez que tenemos todos los ingredientes, comenzamos a preparar la pizza.

En primer lugar sacamos la masa, si esta viene enrollada la estiramos. Mientras que preparamos la pizza vamos a poner a precalentar el horno...Después de encender el horno untamos el tomate frito alrededor de toda la pizza(que quede bien cubierta, pero que tampoco tenga una montaña de tomate), a continuación repartimos el queso equitativamente, si nos queda algún hueco sin rellenar no hace falta preocuparse ya que una vez empiece a fundirse en el horno se extenderá. A continuación, echaremos el resto de los ingredientes que hayamos elegido, segun la cantidad que queramos comernos.

Una vez que ya tenemos todos nuestros ingredientes en la pizza, la metemos en el horno, el horno podemos ponerlo a 200º unos 15 minutos por la parte de arriba y la de abajo, pero lo mejor es que vayamos mirando la pizza para ver como se esta haciendo, ya que el tiempo de horneado dependerá de los ingredientes que hayamos utilizado.

Una vez que tengamos la pizza hecha, saquemosla del horno y a comer!!!

miércoles, 5 de junio de 2013

Natillas de chocolate sin lactosa de Kaiku

Buenas noches a todos!!!

Voy a comentar un nuevo descubrimiento que he hecho hoy...

Las natillas de chocolate sin lactosa!! He de decir que están buenisimas, y contra todo pronostico (mío claro) no están malas!

Las he encontrado en makro, pero seguro que también las hay en el hipercor, ya que es un lugar donde hay un montón de cosas para nosotros... Son de la marca Kaiku, y que conozca por ahora solo las hay de chocolate...

Os recomiendo probarlas, porque desde luego que a todos nos apetece un buen dulce de vez en cuando...y para mi después de muuucho tiempo sin tomar algo así, me ha parecido que estaba buenisimo!!

Espero que las disfrutéis tanto como yo!!

domingo, 2 de junio de 2013

Nata montada!

Buenas tardes!!

Hoy vamos a centrarnos en como hacer una riquísima nata montada sin lactosa. Es muy sencilla de hacer, y lo mas importante es que esta buenísima, mucho mas que la que se compra de bote en el supermercado.

Los ingredientes para hacer la nata montada en casa son sencillos:

-Nata para montar sin lactosa(yo la compro en el hipercor de la marca kaiku, si encontráis otro sitio y otras marcas compartirlo!!)
-Azúcar.

No voy a poner una cantidad especifica de cada ingrediente, porque eso dependerá de la cantidad de nata que queramos obtener y de lo dulce que nos guste a cada uno.

La forma de hacer la nata montada es la siguiente:
 -En primer lugar vamos a batir la nata liquida despacio, hasta que esta empiece a coger textura, habrá que hacerlo con paciencia ya que se tarda un rato.
 -Una vez que nuestra nata empiece a tener textura vamos a ir añadiéndole poco a poco azúcar. La mejor manera de saber la cantidad de azúcar que necesita nuestra nata, es ir probándola poco a poco a medida que la vayamos montando.
 -Cuando creamos que la nata esta al punto de azúcar que nos gusta, entonces ya tendremos nuestra nata montada!!!!

Tiene un sabor mucho mas bueno que la que se compra ya hecha,  y es mucho mas sana, ya que no lleva mas ingredientes de los estrictamente necesarios.

Ahora coger unas fresas y a disfrutar de la nata!!!

domingo, 19 de mayo de 2013

Frosting para cupcakes( o cobertura para magdalenas)

Buenos dias!!

En la entrada anterior explique como hacer la magdalena y la cobertura para la magdalena.

Es muy importante señalar que yo las magdalenas las hago con aceite en vez de con mantequilla, ya que la mantequilla vegetal o sin lactosa es muy cara, y queda el mismo sabor usando acceite, y es mas sana.

Para el frosting es esencial usar mantequilla, ya que sino no le damos solidez a la cobertura para que esta se mantenga, por lo tanto no se puede usar aceite en este caso nunca!!

Espero que si os quedaba alguna duda la haya solucionado...


Un saludo!

sábado, 18 de mayo de 2013

Cupcakes-Magdalenas oreo

Buenos días!!

En esta entrada voy a mostrar como se pueden hacer unos cupcakes de oreo, pero eso si, cupcakes sin lactosa. Los ingredientes para realizarlos son basicamente los mismos que se utilizarian para unos cupcakes normales pero sustituyendo los ingredientes que no podemos comer.

Los ingredientes necesarios para aproximadamente unas 15 magdalenas son:
 -125 gramos de aceite.
 - 190 gramos de azucar.
 -2 huevos.
 -1 cucharada de vainilla liquida.
 -2 cucharadas de cacao(yo he empleado cacao de la marca valor)
 -190 gramos de harina.
 -1/2 sobre de levadura.
 -100ml de leche
 -8 galletas oreo( una vez mezclada la masa, lo mejor es probarla para ver si es necesario mezclar mas galletas oreo o no).

Para el frosting de las madalenas(la cobertura de encima) necesitamos:
 -250g de mantequilla(yo uso una mantequilla especial para vegetarianos ya que no tiene lactosa, la venden en el hipercor).
 -500gramos de azucar glass(yo lo hize en casa, mezclando azucar con maizena)
 -3 cucharadas de nata para montar(yo uso la nata sin lactosa para montar de kaiku, de venta en el hipercor)
 -5 galletas oreo(se pueden usar mas, segun la intensidad de sabor que le quieras dar a la cobertura)

Para quien se piense que las cupcakes(o magdalenas) no salen bien si los ingredientes no tienen lactosa, estan muy engañados. Salen unas magdalenas buenisimas, y es mas yo las comparto con familia y amigos, y para ellos estan buenisimas igualmente!!

Os dejo una foto de como me quedaron un par de magdalenas!